Periodontitis

La periodontitis es una enfermedad periodontal más avanzada que afecta los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo las encías, el hueso y los ligamentos periodontales. Esta condición se desarrolla cuando la gingivitis, una inflamación de las encías, no se trata adecuadamente, llevando a daño permanente en las estructuras de soporte dental.

periodontitis

Causas:
La principal causa de la periodontitis es la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa de bacterias, que se endurece con el tiempo y se convierte en cálculo dental. La placa y el cálculo irritan las encías, desencadenando una respuesta inflamatoria que, si no se controla, puede conducir a la destrucción del hueso y tejido conectivo circundantes.

Síntomas:
La periodontitis presenta una serie de síntomas que incluyen:

Retracción de Encías: Las encías se retiran, exponiendo las raíces de los dientes.
Formación de Bolsas Periodontales: Se crean espacios entre los dientes y las encías, favoreciendo la acumulación de más placa bacteriana.
Sangrado y Sensibilidad: Las encías pueden sangrar fácilmente, y la sensibilidad dental puede aumentar debido a la exposición de las raíces dentales.
Movilidad Dental: Los dientes pueden volverse móviles a medida que se pierde el soporte estructural.
Mal Aliento Persistente: La presencia de bacterias en las bolsas periodontales puede contribuir al mal aliento crónico.

Diagnóstico:
El diagnóstico de la periodontitis se realiza mediante un examen dental detallado, que puede incluir la medición de la profundidad de las bolsas periodontales, radiografías dentales para evaluar la pérdida ósea y la identificación de otros signos clínicos.

Tratamiento:
El tratamiento de la periodontitis tiene como objetivo controlar la infección, detener la progresión de la enfermedad y preservar la salud dental. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

Limpiezas Profundas: Eliminación de la placa y cálculo dental mediante procedimientos como el alisado radicular.
Cirugía Periodontal: En casos avanzados, puede ser necesaria la cirugía para reparar tejidos dañados y restaurar la salud periodontal.
Antibióticos: En algunos casos, se pueden recetar antibióticos para controlar la infección.

Prevención:
La prevención de la periodontitis implica una buena higiene oral, visitas dentales regulares y atención temprana a los signos de gingivitis. Evitar factores de riesgo como el tabaquismo y mantener un estilo de vida saludable también contribuyen a la prevención.

La periodontitis es una condición dental seria que puede tener consecuencias a largo plazo si no se trata. La atención temprana, la buena higiene oral y la colaboración con profesionales de la salud bucal son esenciales para preservar la salud de las encías y los dientes a lo largo del tiempo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una enfermedad periodontal más avanzada que afecta los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo encías, hueso y ligamentos periodontales. Se desarrolla a partir de la gingivitis no tratada y puede provocar daño permanente en las estructuras de soporte dental.

¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis?

Los síntomas incluyen retracción de encías, formación de bolsas periodontales, sangrado y sensibilidad, movilidad dental, mal aliento persistente y, en etapas avanzadas, pérdida ósea.

¿Cuál es la causa principal de la periodontitis?

La principal causa de la periodontitis es la acumulación de placa bacteriana y cálculo dental. Estos irritan las encías, desencadenando una respuesta inflamatoria que, si no se controla, conduce a la destrucción del tejido periodontal.

¿La periodontitis es reversible?

A diferencia de la gingivitis, la periodontitis generalmente no es completamente reversible. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y una buena higiene oral, se puede controlar y detener su progresión, preservando la salud dental restante.

¿Cómo se trata la periodontitis?

El tratamiento de la periodontitis puede incluir limpiezas profundas para eliminar la placa y el cálculo dental, cirugía periodontal en casos avanzados, y el uso de antibióticos para controlar la infección. La colaboración con un profesional de la salud bucal es esencial para un plan de tratamiento personalizado.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad